Nuestra historia

IOTAURO nació para mejorar las vidas de todas aquellas personas que viven para y por el campo

Historia

IOTAURO nació en Uruguay, impulsado por un emprendedor local que entendió, desde el terreno, que la tecnología debía responder a las necesidades reales del campo. La idea tomó forma tras muchas conversaciones con productores ganaderos, veterinarios y técnicos rurales de todo el país, recogiendo experiencias, frustraciones y deseos de mejora concreta.

Con esa base sólida —construida desde el saber popular y técnico del agro uruguayo— se buscó el conocimiento global. Se contactaron expertos en distintas regiones del mundo para validar conceptos, contrastar ideas y enriquecer el diseño. Finalmente, fue en España donde se encontró la estructura adecuada para fabricar los primeros dispositivos destinados exclusivamente al uso en Uruguay.

IOTAURO no es un producto genérico ni una adaptación extranjera: es una herramienta nacida en Uruguay, construida con la experiencia local y potenciada con el saber internacional. Nuestra misión es clara: mejorar el manejo ganadero a través de soluciones simples, efectivas y accesibles, diseñadas con y para el productor.

Misión

Mejorar la productividad de la ganadería regenerativa, haciéndola compatible con el contexto del siglo XXI.

Visión

Ser la empresa referente a nivel mundial en el desarrollo de dispositivos tecnológicos para el sector primario, impulsando la transformación digital de éste y mejorando la calidad de vida de las personas que forman parte de él.

El camino hacia el éxito

Primeros desarrollos

Un emprendedor uruguayo, con raíces en el medio rural, identifica la necesidad de soluciones tecnológicas simples y accesibles para mejorar el manejo ganadero. Comienza a recorrer campos, hablar con productores y veterinarios, y a relevar los principales desafíos de la ganadería nacional.
2017
2018

Pruebas de concepto

Con el apoyo de técnicos locales, se definen los requerimientos básicos de los dispositivos. Se realizan pruebas artesanales en establecimientos ganaderos familiares para evaluar sensores, conectividad y autonomía en condiciones reales del Uruguay.

Diseño y prototipo funcional

Se concreta el primer prototipo de dispositivo IoT para monitoreo de ganado. Se contrastan ideas con expertos internacionales y se decide avanzar con una estructura de fabricación externa. Se logra un acuerdo para producir los primeros lotes fuera del país, pensando en su uso exclusivo en Uruguay.
2019
2020
Aplicación IOTAURO para monitorizar el ganado mediante dispositivo inteligente. Función de vallado virtual.

Inicio de pruebas piloto

Se despliegan los primeros dispositivos en campos de Lavalleja y Durazno. Los resultados superan expectativas en términos de trazabilidad, control y alertas de comportamiento animal.

Consolidación del sistema IOTAURO

Se desarrolla la plataforma web y móvil que permite visualizar datos en tiempo real. Se suma el módulo de gestión sanitaria y reproductiva, con asesoramiento de veterinarios locales.
2022
2022
Aplicación IOTAURO para monitorizar el ganado mediante dispositivo inteligente. Función de vallado virtual.

Expansión y alianzas

IOTAURO comienza a plantearse alianzas internacionales para la producción de los dispositivos. Se incorpora retroalimentación directa de usuarios reales para mejorar funcionalidades.

Profesionalización y escalado

Se consolida el modelo, se incorpora atención técnica, se inicia la fase de escalado con foco en pequeños y medianos productores. El sistema evoluciona hacia una herramienta integral de gestión ganadera.
2024